Recomienda elegir neumáticos de buena calidad que garanticen la máxima seguridad en carretera.
La procedencia de los neumáticos usados es desconocida y es frecuente que presenten defectos ocultos que pueden afectar a la seguridad.
El neumático es el único elemento que mantiene el vehículo en contacto con el suelo. Su papel en la seguridad vial es clave, por lo que a la hora de cambiar los neumáticos se deben elegir unos de buena calidad que garanticen las prestaciones del vehículo, una eficaz capacidad de frenada y un buen agarre tanto en seco como en mojado.
Ahora que estamos en pleno invierno, y tras muchos posibles kilómetros recorridos durante el verano, puede que sea el momento de cambiar los neumáticos del vehículo. Continental recomienda revisar periódicamente el estado de los neumáticos: si están desgastados, con grietas, abultamientos… Si presentan algún deterioro importante o la profundidad del dibujo es inferior a los 1,6 milímetros que marca la ley es el momento inaplazable de su sustitución.
Continental, dentro de su ambicioso programa VisionZero para conseguir cero accidentes, cero muertes y cero heridos en las carreteras, contribuye a mejorar la seguridad vial informando sobre los beneficios que se consiguen al utilizar neumáticos de calidad en buen estado y con la presión correcta.
La falta de liquidez en algunos hogares o el desconocimiento de los peligros que conllevan los neumáticos usados o de segunda mano, ha llevado a muchos conductores a elegirlos para equipar su coche, ya que son más económicos que unos nuevos.
Lo barato sale caro. Un neumático de calidad, un seguro de vida
Los neumáticos se deterioran con el paso del tiempo, su efectividad no depende sólo de su estado exterior y del nivel de presión, también hay otros factores relevantes como el deterioro del caucho. Éste pierde sus propiedades de flexibilidad produciéndose lo que se conoce como cristalización. Pero hay más peligros:
La gama de neumáticos Continental ofrecen la máxima garantía y la máxima seguridad en la carretera, siendo su prioridad el desarrollo de tecnologías que mejoren la frenada tanto en seco como en mojado.