# Situaciones de conducción

Viajar por carretera con niños y mascotas

¡Consejos de aventura y supervivencia!

Una vez al año, ve a un lugar en el que nunca hayas estado antes

Dalai Lama

El viaje por carretera

Los meses de verano de julio y agosto, al menos en el hemisferio norte, traen sol, calor y mucho tiempo libre para vacaciones familiares y viajes.

Sabemos que viajar con niños y mascotas en un automóvil durante varias horas a veces puede parecer una tarea desalentadora, por lo que nos complace compartir contigo algunos consejos y trucos útiles que seguramente harán que el viaje por carretera sea un poco más fácil.

De hecho, el viaje familiar por carretera es una forma clásica y cada vez más popular de vacaciones: abrocharse el cinturón en el vehículo familiar y disfrutar de las vistas y sonidos que ofrece la carretera abierta. Si bien un viaje familiar por carretera puede parecer una aventura compleja, ¡no siempre tiene que serlo ! 


La planificación hace la perfección

La planificación y preparación correctas contribuirán en gran medida a garantizar un viaje sin problemas para toda la familia.

Algunas cosas a considerar incluyen el destino y la duración del viaje. ¿A dónde vas, cuánto tiempo tardarás en llegar y cuánto tiempo te quedarás? Los destinos populares incluyen la playa o el lago, el campo o una ciudad pequeña e interesante.


La duración ideal

La duración de tu viaje variará, pero siempre es importante tener en cuenta el tráfico, los retrasos y otras cosas que están fuera de su control. Siempre es una buena idea planificar más tiempo del esperado, incluidas las paradas en el camino a tu destino para mantener cierta flexibilidad. Programar los horarios de salida de acuerdo con los horarios de siesta de tus hijos o comenzar tramos más largos después de las actividades en el camino puede ayudarte a garantizar un viaje por carretera más relajado.

Aquí hay algunas recomendaciones generales para viajar con niños: 

Para bebés y niños pequeños (0-3 años) recomendamos elegir una duración de viaje más corta para satisfacer su necesidad de descansos y siestas frecuentes.

Los niños en edad preescolar (3-5 años)  pueden manejar viajes más largos que generalmente varían de 4 a 6 horas por día, con descansos cada 1-2 horas para estiramientos, descansos, visitas al baño y tiempo de juego.

Los niños de primaria (6-10 años) pueden tolerar viajes más largos que generalmente varían de 6 a 8 horas por día. Incluso puedes involucrarlos en el proceso de planificación del viaje, permitiéndoles elegir algunos destinos o actividades.

Los preadolescentes y adolescentes (11+ años) son los que aguantan viajes por carretera más largos, que van desde 8-10 horas o más por día, dependiendo de su resistencia, y pueden participar en la búsqueda de información y lectura de mapas, dándoles un sentido de responsabilidad. 


Tentempiés y más

¡Estar preparado significa hacer el equipaje con las cosas correctas que necesitaremos para el viaje! Esto significa llevar contigo suficiente agua, bocadillos y comestibles para toda la familia, y si tienes la suerte de viajar con una mascota, ¡no olvides su comida, bocadillos y juguetes! Otras cosas para incluir en la lista son medicamentos, gorras, protector solar y otros artículos, solo para estar seguros. 


La seguridad es lo primero

Hablando de la parte segura, siempre es importante asegurarse de que tu vehículo esté actualizado en términos de seguridad y que tu mecánico local realice una revisión previa para asegurarse de que los neumáticos, el aceite, los frenos y el aire acondicionado estén bien.

Si tienes un coche eléctrico, debes comprobar  el alcance de tu automóvil y dónde puedes cargarlo en tu camino. Cuando viajes con niños y mascotas, la seguridad debe ser tu principal prioridad. Aquí hay algunos elementos esenciales adicionales para asegurarse de un viaje seguro:

  • Sillitas y cinturones de seguridad: asegúrate de que tus hijos tengan asientos para automóvil o elevadores que sean apropiados para su edad y altura. Asegura a tus mascotas con arneses o transportines.
  • Botiquín de primeros auxilios: no te olvides de llevar un botiquín de primeros auxilios bien surtido con tiritas, toallitas antisépticas, analgésicos, y cualquier otro medicamento necesario para tus niños o tus mascotas.
  • Puertas o barreras de seguridad: para evitar que las mascotas se muevan libremente en el automóvil, asegúrate de que permanezcan seguras y no distraigan al conductor

Viajar te deja sin palabras, luego te convierte en un narrador

Ibn Battuta


Diversión

¡Mantener a tus seres queridos entretenidos durante el viaje es crucial! Asegúrate de llevar suficientes libros, revistas y otras actividades analógicas divertidas. Por supuesto, ¡asegúrate de llevar los cargadores de tu teléfono también! Hablando de teléfonos, no tre olvides de que el camino ofrece un paisaje hermoso e impresionante.

Consejo especial: Si bien esto puede llevar un poco de tiempo, de vez en cuando, y especialmente si sientes que los niños se están poniendo ansiosos o inquietos, asegúrate de detenerte  para estirar y disfrutar de las vistas y tal vez tomar una foto o dos. Después de todo, ¡crear recuerdos es de lo que se trata un viaje por carretera!



Lista de imprescindibles

Ropa apropiada para el clima: comprueba el pronóstico del tiempo para tu destino y empaqueta la ropa en función de él. Incluye capas para cambios climáticos impredecibles.

Calzado cómodo: llévate calzado resistente y cómodo para caminar, caminar y explorar varios destinos.

Ropa extra: no te olvides de llevar conjuntos extra de ropa para niños y mascotas en caso de accidentes o situaciones inesperadas. 

Medicación con receta: llévate un amplio suministro de cualquier medicamento recetado requerido por los miembros de tu familia, incluidos los niños y las mascotas.

Medicamentos de venta libre: incluye artículos como analgésicos, antihistamínicos, medicamentos para el mareo y cualquier medicamento específico para tus mascotas.

Botiquín de primeros auxilios:  no te olvides de llevar un botiquín completo de primeros auxilios que contenga vendas, ungüento antiséptico, pinzas, termómetro y otros suministros médicos esenciales.

Bolsas: Estate preparado en caso de que los niños necesiten vomitar.

Libros y revistas: lleva contigo una selección de materiales de lectura apropiados para la edad tanto para niños como para adultos.

Playlists de música: para crear el ambiente perfecto durante todo el viaje.

Juegos de viaje:  para mantener a todos entretenidos durante largos períodos de conducción. Estos pueden incluir juegos específicos de viajes por carretera como "Veo-veo" y juegos de trivia centrados en puntos de referencia y atracciones a lo largo de la ruta.

Auriculares: asegúrate de que cada miembro de la familia tenga su propio par de auriculares para el entretenimiento individual sin molestar a los demás.

Tentempiés saludables: lleva una mezcla de frutas frescas, barras de granola, mezcla de frutos secos y otros bocadillos nutritivos para mantener el hambre a raya entre comidas.

Agua sostenibler: lleva un amplio suministro de botellas de agua reutilizables para manteneros hidratadoss durante todo el viaje

Comida y golosinas para mascotas: no te olvides de llevar comida y agua suficientes para tus mascotas.

Suplementos dietéticos: si algún miembreo de la familia requiere suplementos, no te olvides de llevártelos.

Captura los recuerdos de tu viaje por carretera llevando un diario de viaje o un álbum de recortes. Puedes documentar tus aventuras, pegar entradas o postales y escribir momentos memorables en el camino. Es una forma creativa de preservar los recuerdos de tu viaje por carretera y reflexionar sobre ellos en el futuro.

Si planeas acampar o detenerte en lugares pintorescos, lleva contigo una hamaca portátil para acampar. Es una manera fantástica de relajarse y descansar en la naturaleza mientras disfrutas de los hermosos alrededores. Colócala entre los árboles o en un soporte de hamaca si es necesario.

Artículos relacionados