Continental, compañía tecnológica y fabricante de neumáticos premium, ha lanzado un microsite con información útil sobre la herramienta de simulación para camiones denominada VECTO (Herramienta de Cálculo del Consumo Energético del Vehículo, en sus siglas en inglés). Para combatir el cambio climático en línea con el Acuerdo de París, la Comisión Europea promulgó las primeras regulaciones de emisiones de dióxido de carbono para los nuevos vehículos pesados (HDV, en sus siglas en inglés) en 2019 (Reglamento de la UE 2019/1242). Esto supondrá una reducción de las emisiones medias de CO₂ de los nuevos HDV de un 15 por ciento para 2025 y un 30 por ciento para 2030 en comparación con el año de referencia que va de julio de 2019 a junio de 2020. Actualmente, esta regulación se aplica a camiones 4x2 y 6x2 con un peso bruto de más de 16 toneladas métricas, aunque la Comisión Europea está considerando una futura ampliación de la regulación.
Para garantizar que se cumplan esos ambiciosos objetivos de reducción, la Comisión puso en marcha la herramienta de simulación VECTO. En su nuevo sitio web sobre esta utilidad, Continental tiene como meta proporcionar a los gestores de flotas la más completa información sobre la nueva regulación y sus implicaciones para ellos, dado que los neumáticos son un factor clave en las emisiones de CO₂ que genera un vehículo. El sitio web es accesible aquí:
https://www.continental-neumaticos.es/camion-autobus/soluciones-para-flotas/co2-regulaciones-vecto
El microsite contiene el siguiente material:
• Vídeos incrustados: un vídeo detallando el funcionamiento de la herramienta de simulación VECTO y cuáles son los cálculos concretos para los HDV (también disponibles en YouTube), así como uno más explicando por qué la industria y la sociedad deben actuar ahora.
• Información sobre los efectos comerciales para las flotas, centrándose en la eficiencia energética y en una mayor transparencia a la hora de comprar un camión.
• Una completa infografía sobre la nueva regulación, con datos y cifras sobre cómo la herramienta VECTO realiza sus cálculos, qué vehículos se ven afectados, el potencial de los neumáticos para reducir el consumo de combustible y los costes operativos de la flota, además de otros parámetros para reducir las emisiones de CO₂.
Constantin Batsch, responsable de Neumáticos de Reemplazo para Camión para la región de EMEA (Europa, Europa, Oriente Medio y África), ve una clara necesidad de este microsite: «Por nuestras conversaciones con los clientes, vemos que hay mucho interés por parte de los gestores de flota de toda Europa. Sabemos que VECTO no solo es importante al comprar un camión nuevo, sino también al reemplazar neumáticos. Por tanto, queremos proporcionar a los operadores de flotas información relevante sobre cómo afecta VECTO al negocio y cómo pueden aprovecharlo mejor. Nos vemos como consultores de servicio, especialmente en lo que respecta a encontrar el neumático correcto, la gestión de neumáticos y cómo esto ayuda a reducir los costes operativos generales y las emisiones de CO₂».
El Parlamento Europeo afirma que el 25 por ciento de las emisiones de CO₂ de la Unión Europea procedentes del transporte lo generan los vehículos pesados. Si los fabricantes de camiones no cumplen con las nuevas regulaciones, incurrirán en multas por vehículo. Actualmente, se están discutiendo otras regulaciones que podrían afectar directamente a las flotas. Los neumáticos impactan hasta en un 40 por ciento de los costes operativos de la flota, dada su influencia significativa en el consumo de combustible (30 por ciento), así como en las reparaciones y el mantenimiento (5 por ciento) y en los costes reales de los neumáticos (5 por ciento).
En el siguiente enlace, puede accederse a un resumen general de toda la información disponible en el microsite:
https://www.continental-neumaticos.es/camion-autobus/soluciones-para-flotas/co2-regulaciones-vecto/resumen.