
# Experiencia
EUDR y la lucha contra la deforestación
Lo que necesitas saber sobre el Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR)
Todos juntos contra la deforestación global
El Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR), adoptado en 2023, tiene como objetivo combatir la deforestación global impulsada por el consumo en la UE. Continental lleva mucho tiempo comprometida activamente con una mayor transparencia y sostenibilidad en sus cadenas de suministro. Por ello, apoyamos expresamente el EUDR, que ahora hace que estos esfuerzos sean obligatorios para todos los participantes del mercado.
El EUDR exige que las empresas garanticen que los productos afectados que se comercialicen o exporten desde la UE —como el aceite de palma, la soja, el café, el cacao, el caucho y la madera o sus derivados— no estén vinculados a la deforestación ni a la degradación forestal. Al promover cadenas de suministro sostenibles, el EUDR también respalda los esfuerzos de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad.
Una vez en vigor, las empresas deberán cumplir con ciertos estándares de diligencia debida. Los productores, fabricantes y procesadores deberán rastrear sus materias primas hasta fuentes libres de deforestación y garantizar que se respeten ciertos estándares ambientales y de derechos humanos. Introducir productos no conformes en el mercado puede conllevar multas de hasta el 4% del volumen de negocios anual en la UE o incluso la exclusión temporal del mercado.

Si una empresa introduce un producto o materia prima relevante en el mercado o lo exporta, se considera un operador bajo el EUDR. Esto incluye tanto a quienes cosechan materias primas (como caucho natural) como a quienes las procesan y venden productos derivados (como neumáticos).
Si una empresa comercializa un producto en el mercado sin ser operador, se considera un comerciante.
Las plantaciones de caucho natural deben estar geolocalizadas y evaluadas para garantizar que no provienen de zonas deforestadas. Con esta información, se puede cumplir con las obligaciones de diligencia debida y permitir la importación y comercialización en la UE. Lo mismo aplica a neumáticos ya fabricados: el caucho utilizado debe cumplir con los requisitos del EUDR.

Las PYMEs deben cumplir con el EUDR mediante procedimientos simplificados para demostrar que no ha habido deforestación. Además, la fecha de aplicación para ellas se retrasa seis meses.
Se recomienda consultar la información publicada por la Comisión Europea.
Continental ya ha realizado importantes inversiones para adaptar sus sistemas, procesos internos y cadenas de suministro al EUDR.
Desde que entren en vigor los requisitos de reporte, Continental emitirá automáticamente Declaraciones de Diligencia Debida (DDS) para todos los envíos de neumáticos relevantes, incluyendo un número de referencia DDS en las notas de entrega. Toda la información estará disponible en línea.
- Libre de deforestación
- Declaraciones de Diligencia Debida (DDS)
- Derecho legal de propiedad
- Derechos humanos y trabajo infantil
Todo producto debe estar libre de deforestación o degradación forestal, incluso si estas prácticas eran legales en el país de origen.
Los DDS incluyen coordenadas geográficas de antiguas parcelas individuales (hasta 6 millones de pequeños productores), realizan controles de diligencia debida para cada parcela, implementan monitorización vía satélite y garantizan la custodia en cadena para las entregas de productos.
Cualquier producto o producción que se realice debe realizarse de conformidad con la legislación pertinente del país donde se realizó la producción.
Respeto de los derechos humanos y tolerancia cero hacia el trabajo infantil, sin concesiones.
Puedes visitar los siguientes sitios oficiales:
Reglamento sobre productos libres de deforestación - Comisión Europea
Implementación del reglamento libre de deforestación - Comisión Europea
Continental adopta un enfoque integral para hacer más sostenibles las cadenas de suministro del caucho natural: tecnologías digitales, participación local en el cultivo y cooperación con socios estratégicos para lograr mayor transparencia.
Para más información visita Responsible Value Chain.
Para Continental, actuar de forma sostenible implica respetar la ley, conservar los recursos naturales y proteger el clima y el medio ambiente, al tiempo que se asumen responsabilidades con empleados, socios, proveedores, clientes y la sociedad. Apoyamos firmemente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente a través de nuestra política de abastecimiento sostenible de caucho natural.
Encuentra aquí nuestra política sobre el caucho natural sostenible.
A pesar de una investigación cuidadosa, no podemos garantizar que la información sea correcta y completa.
Contenido relacionado
-
2025/05/07SostenibilidadDescubre cómo el compromiso de Continental con los neumáticos sostenibles ayuda a dar forma a la movilidad del futuro.Leer más
-
2025/05/07Taxonomía europeaTaxonomía europea: Liderando el camino hacia un futuro más verde para el negocio de transporteLeer más
-
2025/05/07Empoderando las flotas para el futuroOptimiza tu flota con neumáticos Generación 5. Impulsa la sostenibilidad, reduce costes y satisfaz las demandas de la industria del transporte del futuro.Leer más